Carteros urbanos
En general dependían directamente del administrador de la estafeta u oficina de correos, situado en un núcleo urbano de cierta magnitud y con una actuación de ámbito comarcal, aunque en las estafetas de determinada entidad, existía la figura del cartero mayor como encargado de varios carteros urbanos. Sus tareas básicas eran la clasificación y el reparto de la correspondencia a sus destinatarios, así como otras labores accesorias, entre las que cabe señalar la recogida de buzones.
Siga leyendo la noticia en el siguiente enlace: Ver Noticia.